Las posturas que adoptamos o los movimientos que realizamos de forma continua, pueden generar repercusiones en nuestro organismo. Las cuales pueden ir desde dolores leves a lesiones delicadas. Es por ello que es importante conocer sobre el denominado text neck y todo lo que el mismo implica.
Qué es el text neck o cuello de texto
El text neck, también conocido en su traducción al español como cuello de texto, es un síndrome causado por la posición que adopta nuestro cuello, mayormente, cuando abusamos del uso del teléfono móvil. De allí que su nombre sea text neck, haciendo referencia precisamente a esto.
El text neck es un síndrome reciente que ya ha afectado a una gran cantidad de personas alrededor del mundo. Puesto que la mala postura en este tipo de situación hace que tengamos rigidez en la zona del cuello. Y, por supuesto, al tratarse de algo repetitivo durante el día y por tiempo indefinido, no cabe duda de que es algo que puede empeorar o causar otras dolencias derivadas de esto.
Causas del text neck
La causa principal del text neck es la mala postura que adopta nuestro cuello al estar utilizando el móvil, especialmente cuando estamos de pié o sentados. Cuando tenemos nuestro móvil en las manos y bajamos la cabeza para verlo, nuestro cuello adopta una postura que es precisamente la que genera el síndrome de text neck. Ya que en esta postura la barbilla se acerca al pecho y por ende éste queda flexionado.
Ahora bien, este es un síndrome que puedes padecer incluso al hacer uso del móvil por otros motivos, siempre que lo utilices y fuerces tu cuello al hacerlo. También es algo que puede verse causado por la mala postura del cuello al momento de utilizar también una tablet o un ordenador.
Consecuencias del text neck
Sin duda alguna, el text neck puede generar graves consecuencias con el paso del tiempo. Las mismas pueden ir desde molestias leves hasta algunas mucho más graves. Las principales consecuencias que pueden generar el text neck son:
Dolor constante en el cuello y los hombros
Dolor de cabeza de forma crónica
Degeneración espinal
Daños musculares y nerviosos
Disalineamiento espinal
Mayores probabilidades de padecer de artritis a temprana edad
Pérdida de la curvatura del cuello
Cómo prevenir el text neck
No cabe duda de que el síndrome de text neck es algo serio y seguramente no querrás padecer de las terribles consecuencias que el mismo puede causar. Por esta razón, es importante prevenir el text neck lo antes posible. Algunas de las mejores formas de lograrlo son:
Mantener una postura correcta
Lo primero que debes hacer es corregir la mala postura. Al momento de tener el teléfono en la mano, procura evitar que sea tu cuello el que se mueva. En su lugar, procura mover solo los ojos o mover tus manos colocando el móvil a una altura adecuada en la que tu cuello no se vea comprometido.
Evitar enviar mensajes de texto: audio
Otra gran forma de darle el descanso debido a tu cuello es enviar mensajes en audio en lugar de mensajes de texto. Ya que de ese modo no tendrás que forzar tu cuello y de igual forma podrás comunicarte sin ningún problema.
La ubicación del monitor
Si la causa de tu text neck es por el uso constante de un ordenador, entonces todo lo que debes hacer es ubicar mejor el monitor. De modo que la pantalla quede a la misma altura de tu cabeza y no necesites mover tu cuello y agachar la cabeza mientras haces uso de él.
Disminuir el tiempo de uso de dispositivos
Por último, pero no menos importante, puedes comenzar a disminuir el tiempo de uso de los dispositivos electrónicos. De ese modo podrás darle descanso a tu cuello y las otras zonas del cuerpo que se encuentran comprometidas, como la espalda y los brazos.
Tratamientos del text neck
Si estás comenzando a padecer de un dolor constante en el área del cuello, será momento de comenzar a tratar el text neck. Mientras más temprano te sometas a un tratamiento adecuado, mejor será la prevención de las consecuencias graves de este síndrome.
Por lo tanto, te invitamos a acudir a una cita con los profesionales de la saluda adecuados. En Osteopatía Sevilla contamos con fisioterapeutas y osteópatas capacitados para ayudarte con este y otro tipo de molestias.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.