El invierno es la época del año preferida de muchos deportistas alrededor del mundo. Todos los que viven en una zona de frío en la que nieva durante el invierno, disfrutan mucho de salir a pasear en la nieve e incluso aprovechar para realizar deportes de inviernos. Sin embargo, hay que tener cuidado con ellos, ya que se pueden generar lesiones en deportes de invierno que pueden ser muy graves.
Lesiones más comunes en los deportes de invierno
Es importante destacar que cada tipo de deporte cuenta con una variedad de lesiones que suelen ser las más comunes de todas. Esto se debe a que en cada tipo de deporte solemos hacer mayor uso de ciertas extremidades o músculos.
Es así como, por ejemplo, los futbolistas suelen tener más lesiones en las piernas y los beisbolistas en los brazos. Por lo tanto, en los deportes del invierno existen algunas lesiones comunes que son aquellas que afectan a las zonas que más se usan al practicar los mismos. A continuación, te enlistaremos cuáles son las lesiones más comunes en los deportes de invierno.
Hombro dislocado
La lesión del hombro dislocado es una de las más comunes, ya que, al caernos en la nieve o en el hielo sobre nuestro hombro, el mismo puede dislocarse con facilidad. Las probabilidades de tener el hombro dislocado aumentan según lo fuerte que haya sido el golpe.
Lesiones de espalda
Si practicas snowboard durante los meses de invierno, debes saber que existen muchas probabilidades de que te lesiones la espalda. Esto se debe, principalmente, a que muchas de las caídas en este deporte se dan hacia atrás. Por tanto, al caer sobre tu espalda siempre existe la posibilidad de que te lesiones la misma.
Pulgar del esquiador
Ahora pasemos a hablar sobre una lesión sumamente frecuente en todas esas personas que son esquiadores. Se trata del pulgar del esquiador, un tipo de lesión que sucede cuando un esquiador se cae y dobla su mano para sujetar el palo de esquí. En este tipo de situación se hace un gran esfuerzo con el pulgar que puede incluso generar una fractura en el mismo.
Lesión de rodilla
Siguiendo con la lista de lesiones comunes en deportes de invierno nos encontramos con todas aquellas que afectan a las rodillas. Esto es algo de lo que pueden padecer las personas que practican tanto esquí en la nieve como snowboard, ya que deben mantener bien colocadas las rodillas para seguir con el movimiento. Ante cualquier fallo o movimiento brusco pueden lesionarse las rodillas.
Esguince
Por último, pero no menos importante, nos encontramos con los esguinces. Estos forman parte de las lesiones más comunes incluso del día a día, pero las probabilidades de padecerlo aumentan en la práctica de los deportes de invierno.
Consejos para evitar lesionarse en invierno
Ahora que ya sabes sobre las lesiones a las que eres más propenso si practicas deportes durante el invierno, es momento de hablarte sobre algunos consejos que puedes seguir para evitar lesionarte durante esta época del año. Estos cuidados son fundamentales y te serán de gran ayuda para cuidarte durante el invierno y evitar lesiones que pueden ser dolorosas y que pueden acabar con tu diversión invernal.
Hacer descansos a menudo
En primer lugar, es importante evitar el agotamiento muscular. Ya que, mientras más sobrecargados estén tus músculos, mayores son las probabilidades de padecer de una lesión. Por ello, es importante hacer descansos cada cierto tiempo. Durante los mismos aprovecha para estirar tus músculos e hidratarte muy bien.
Tener en cuenta la meteorología
Es fundamental que antes de salir a practicar cualquier deporte durante el invierno revises la previsión del clima. Puesto que, aunque en la mañana el día parezca soleado y precioso, siempre existe la posibilidad de que una tormenta de nieve esté en camino. Y, por supuesto, no es para nada recomendable salir a realizar ningún deporte con ese tipo de clima.
Mejor acompañado
Un gran consejo que debes tener en cuenta es que, en este tipo de deportes, siempre es mejor estar acompañado. Bien sea de un amigo, familiar o guía. Puesto que, si algo sucede en el camino y te lesionas, necesitarás la ayuda de alguien más para levantarte y salir de allí.
Calentamiento
Este es un consejo válido para todo tipo de deporte en cualquier época del año. Antes de proceder a practicar el deporte en sí, necesitas realizar calentamientos. Los mismos prepararán a tus músculos para la actividad física a realizar y reducirán la posibilidad de padecer de lesiones musculares.
Equipo de protección adecuado y en buen estado
Por otro lado, se vuelve fundamental utilizar el equipo de protección adecuado para este tipo de deportes. Un casco, rodilleras, coderas, gafas de sol, entre otros, ya que son de gran importancia y pueden evitar todo tipo de lesiones. Procura además que este equipamiento se encuentre en buen estado para aumentar la protección.
Usa técnicas correctas
Al realizar deportes de invierno existen una serie de técnicas que debes de tener en consideración. Por ejemplo, es fundamental tener una buena postura y realizar con suavidad todos los movimientos. Esto es algo que lograrás realizar aprendiendo de un buen tutor y practicando lo suficiente.
Limítate a tu nivel
Ten en cuenta que, si eres principiante, puede que te cueste realizar algunos movimientos o ir con mayor rapidez. Esto es algo que debes tomarte con calma, debes conocer cuál es el límite de tu nivel y no esforzarte más allá de esto, pues es algo que generaría lesiones que realmente son innecesarias.
¿Necesitas el servicio de un osteópata o fisioterapeuta para aliviar las lesiones?
Si has estado practicando deportes durante el invierno y tienes una lesión por dichos deportes, entonces es momento de acudir a un profesional para ser atendido. De ese modo podrás conocer el diagnóstico correcto de tu lesión y el tratamiento indicado que debes seguir para recuperarte con prontitud. En Osteopatía Sevilla estamos preparados para atenderte siempre que lo necesites, así que no dudes en venir con nosotros apenas te encuentres lesionado.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.