
25 de octubre de 2021
Son diversas las terapias a las que se pueden recurrir para tratar las dolencias de nuestro organismo en general gracias a los avances de la osteopatía. Cada terapia médica tiene un objetivo específico que cumplir en nuestro cuerpo. La terapia craneosacral es una de las más interesantes de todas y por ello el día de hoy te hablaremos sobre la misma.
La terapia craneosacral es un método muy utilizado dentro del área de la osteopatía para tratar todo lo que tenga que ver con los desequilibrios del sistema cráneo sacro. La terapia craneosacral se basa en la aplicación de masajes específicos en ciertas zonas del cráneo y el sacro, es decir, la zona inferior de la columna vertebral.
La terapia craneosacral es una técnica que lleva siendo utilizada desde hace mucho tiempo y que fue descubierta por el Dr. Sutherland. El mismo, tras varios años de investigación, descubrió que en realidad los huesos del cráneo realmente no se encuentran soldados el uno del otro, sino que los movimientos se realizan por un pulso que es generado por el líquido cefalorraquídeo. El cual viaja a través del sistema nervioso por medio de la columna vertebral.
Al someterse a una terapia craneosacral cualquier persona puede calmar sus padecimientos con respecto a molestias en dicha área del cuerpo. Pero, además de esto, también será de gran ayuda para los problemas a nivel del sistema nervioso.
Un buen masaje craneosacral debe ser realizado por las manos de un osteópata altamente profesional y capacitado. Él será la persona indicada para comenzar con este tipo de tratamiento.
Durante las mismas el profesional realiza la técnica de la palpación. Irá colocando sus manos en las zonas indicadas para este tratamiento e irá palpando la forma en la que circula el líquido cefalorraquídeo. Realizando así masajes en toda el área para lograr liberar todo tipo de tensiones.
Cuando te sometes a un masaje craneosacral podrás obtener una serie de beneficios increíbles. Entre algunos de los principales beneficios del masaje craneosacral se encuentran:
Debido a la forma en la que funciona el masaje craneosacral, el mismo se ha convertido en una terapia segura para tratar diversos tipos de dolores. Por ello, algunas de las aplicaciones más frecuentes para el masaje craneosacral son:
Como se puede constatar gracias a la variedad de dolencias que pueden ser tratadas con este tipo de terapia, son diversos los motivos por los que las personas pueden recurrir a ella. De forma general, cualquier persona que padezca de los casos anteriormente mencionados, puede sentirse en la libertad de acudir con un osteópata con experiencia para que le practiquen un masaje craneosacral.
La edad no deberá ser un limitante a la hora de pensar sobre acudir o no a este tipo de cita. Ya que algunos osteópatas incluso pueden tratar molestias en niños en temprana edad. Solo debes asegurarte de acudir con un buen profesional y eso es precisamente lo que puedes hacer al visitar Osteopatía Sevilla.
Las sesiones de masajes craneosacral suelen durar aproximadamente 60 minutos. Para las mismas no tendrás que quitarte la ropa, solamente los zapatos para que puedas subir cómodamente a la camilla. Así como también deberás retirar cualquier accesorio como collares, relojes o pendientes que lleves puesto.
Debes tener en cuenta que esta no es una terapia dolorosa. Al contrario, los masajes que realiza el especialista en cuestión son bastante suaves. El osteópata buscará tu impulso rítmico craneal para evaluar que sea el adecuado o realizar cualquier acción que permita el mejor flujo del mismo.
Una vez que salgas de una sesión de terapia craneosacral, podrás constatar por tu cuenta la presencia de los beneficios que este tipo de masaje genera. Esto es posible gracias a que los osteópatas, al practicar un masaje craneosacral son capaces de estimular el poder de curación que el organismo de cada uno de nosotros tiene.
Es gracias a esto que los beneficios y la sensación de bienestar tras acudir a una sesión craneosacral se pueden seguir sintiendo durante inclusive un par de semanas. Mientras más sesiones de terapia craneosacral realices, mejores serán los resultados. La cantidad de sesiones que un paciente debe recibir variará según su condición y el nivel de gravedad de la misma.
José Ramón Rodríguez Aranda, osteópata y fisioterapeuta con amplia experiencia, dirige la Clínica de Osteopatía y Fisioterapia Rodríguez Aranda, avalada por su trayectoria en el sector de la salud. Es Licenciado en Osteopatía y Diplomado en Fisioterapia por prestigiosas universidades, y cuenta con certificaciones y formación continua en diversas técnicas y áreas de la fisioterapia. También está registrado en el Registro de Osteópatas de España, el General Ostheopathic Council de Londres y el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía.
8 septiembre, 2023
7 septiembre, 2023
7 septiembre, 2023
7 septiembre, 2023
31 julio, 2023