
8 de noviembre de 2021
En la estructura de las rodillas, una de las partes más importantes son los meniscos, que son unos fibrocartílagos que se encuentra entre el fémur y la tibia. Es por ello que la rotura de menisco es una lesión que hay que tratar a tiempo, especialmente porque es muy común en personas que practican ciertos tipos de deportes. Ante este tipo de lesión, se recomienda la realización de algunos ejercicios rotura meniscos.
Los ejercicios para lesión de meniscos son recomendados por diversos profesionales de la fisioterapia ya que son de gran ayuda para fortalecer esta parte del organismo y fomentar su rápida recuperación.
Claro está, esto no quiere decir que se puede hacer deporte con menisco roto, es importante guardar reposo de aquella actividad física que haya generado la lesión. El tiempo de recuperación debe combinar el reposo con algunos ejercicios para rotura de menisco que deben ser ordenados por un profesional.
Para establecer con precisión una rutina de ejercicios que te ayuden con tu lesión, puedes acudir a Osteopatía Sevilla. Allí podrás ser atendido por un profesional osteópata o fisioterapéutico que evaluará de cerca tu caso y planeará contigo el tratamiento adecuado. Desde nuestra sección de Contacto podrás agendar tu cita con facilidad.
Sin embargo, para que estés totalmente informado antes de asistir a la cita, nosotros te hablaremos de los ejercicios para fortalecer menisco roto. Es decir, los ejercicios adecuados ante este tipo de lesión y que suelen ser los más recomendados por los profesionales. De ese modo tendrás una idea completa de lo que pueden encargarte hacer.
Los estiramientos de pantorrilla son uno los de más recomendados como ejercicios para menisco roto. Con una rutina que incluya este ejercicio se puede fortalecer de forma efectiva esta parte de la rodilla.
Realizar la extensión de la rodilla es uno de los ejercicios menos invasivo que es de ayuda para esta lesión. Es un ejercicio simple que no requerirá de mucho esfuerzo pero cuyo resultado será muy favorable para tu rodilla.
El estiramiento de muslo es uno de los mejores ejercicios para rotura de menisco interno. Además, podrás realizarlo con facilidad en la comodidad de tu hogar sin ningún instrumento o artefacto extra.
El ejercicio de llevar la rodilla doblada hacia nuestro cuerpo mientras estamos tumbados en el piso, puede resultar algo doloroso. Sin embargo, es recomendado gracias a que es uno de los mejores ejercicios para los meniscos rotos. Este es un ejercicio que puedes realizar la cantidad de veces que la molestia te lo permita.
Este es un ejercicio que es de gran ayuda realizar con una pelota de pilates. La idea de realizarlos con este tipo de pelota es evitar una sobrecarga de peso en la rodilla, la idea es movilizarla, más no sobrecargarla.
Las elevaciones de piernas mientras las mantenemos estiradas es de gran ayuda también. Es uno de los ejercicios menisco roto más simples y cómodos de realizar, pero que sin duda te permitirá fortalecer esta pequeña parte de tu cuerpo.
En los ejercicios de elevación de la pelvis nos encontramos también con un movimiento leve de rodillas que implica un poco de peso. De allí que también sea recomendado para tratar esta lesión.
Al realizar elevaciones de talón también estamos realizando ejercicios lesión menisco. El impacto es leve, por lo que generará menos molestias a la hora de realizarlo, pero sin duda será de gran ayuda.
Es importante destacar que, así como hay ejercicios para rodilla con menisco roto que son aptos para la pronta recuperación de esta lesión, hay algunos ejercicios que deberás evitar mientras tengas esta lesión. Ya que al tener el menisco roto puedes padecer de gran dolor, rigidez e hinchazón en el área.
De allí que hayan algunos ejercicios que no podrás realizar o que, en caso de intentar realizarlos, podrían incrementar la gravedad de tu lesión. Por lo tanto, aquellos ejercicios que debes evitar mientras tengas el menisco roto son:
A pesar de que las sentadillas con pelota de pilates son recomendables, las sentadillas por sí solas no lo son. Y es que en este tipo de ejercicio el impacto y el peso que recae sobre las rodillas puede ser elevado, por ello en lugar de ser de ayuda, podría empeorar la lesión.
En algunos tipos de deportes se incluye el Tuck Jump como entrenamiento. Se trata de un ejercicio que consiste en saltar hasta llevar las rodillas al pecho. Este es un ejercicio que sobrecarga la rodilla, de allí que lo mejor sea evitarlo mientras estás lesionado.
El salto al cajón puede ser de ayuda para fortalecer las piernas, pero no mientras estés lesionado. Porque, nuevamente, se está ante una actividad física en la que las rodillas juegan un papel importante.
Otro de los ejercicios no recomendados ante una lesión de menisco son las flexiones. Porque al realizar este ejercicio los meniscos sufren de mucha presión, lo cual incrementaría la gravedad de la lesión.
Por último, también deberás evitar los ejercicios de cambio de dirección veloces. Estos son comunes durante el entrenamiento del fútbol, pero durante el tiempo de reposo lo mejor será que los evites.
Además de estos ejercicios que suelen ser comunes en el entrenamiento de algunos deportes, es importante destacar que hay algunas actividades comunes que también debes procurar evitar mientras estés lesionado. Estar de pie por mucho tiempo, subir rápido las escaleras, levantar peso o empujar objetos pesados son algunas de ellas.
José Ramón Rodríguez Aranda, osteópata y fisioterapeuta con amplia experiencia, dirige la Clínica de Osteopatía y Fisioterapia Rodríguez Aranda, avalada por su trayectoria en el sector de la salud. Es Licenciado en Osteopatía y Diplomado en Fisioterapia por prestigiosas universidades, y cuenta con certificaciones y formación continua en diversas técnicas y áreas de la fisioterapia. También está registrado en el Registro de Osteópatas de España, el General Ostheopathic Council de Londres y el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía.
8 septiembre, 2023
7 septiembre, 2023
7 septiembre, 2023
7 septiembre, 2023
31 julio, 2023