Tendinitis del hombro: Lesiones del Manguito Rotador
25 de enero de 2016
El manguito rotador es un con junto de cuatro músculos que se unen en un solo tendón. Los músculos a los que nos referimos se llaman supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y mayor.
Estos músculos se disponen por encima de la cabeza del húmero y de manera simplificada hacen que el brazo llegue por encima de la cabeza. Estos músculos son como el timón que dirige el movimiento del brazo pero no son su fuerza bruta.
De todos los músculos que componen el manguito, el que más se suele lesionar es el supraespinoso ya que tiene la disposición y la función más afectada. Sin embargo todos ellos se insertan en la tuberosidad mayor formando un mismo y único tendón.
Problemas frecuentes
Inflamación y desgarro parciales.
Debido al uso como a un movimiento extremo el tendón se suele sobre estirar produciendo un leve desgarro e inflamación. Todo ello producirá dolor a nivel tanto local de la parte anterior del hombro como también referido a nivel del brazo e incluso antebrazo y muñeca.
Desgarros totales
En caso de un esfuerzo máximo, desgaste o incluso trauma local, el tendón se puede desgarrar de manera completa llegando a la pérdida de la función completa de ese ángulo del movimiento.
Con los años la lesión tanto parcial como completa del manguito se hace cada vez más probable debido al desgaste natural del tendón.
Diagnóstico de los desgarros
Lo primero será la clínica del paciente. El paciente sentirá dolor a la hora de separar y adelantar el brazo por encima de la cabeza.
Dolor tanto local como a distancia.
Dolor al contacto, reposo sobre el lado afecto.
El médico le prescribirá y realizará una radiografía para descartar cualquier daño óseo inicial o la presencia de alguna calcificación en las estructuras descritas. El manguito dañado no aparecerá en esta imagen.
Ecografía. Es una imagen especifica en el tiempo y dinámica que nos permite describir tanto el daño como la calidad de los tejidos.
Resonancia Magnética. Es una imagen de alta resolución que potencialmente puede diagnosticar muy bien el daño.
Tratamiento
El tratamiento consiste inicialmente en controlar la inflamación cuando el desgarro es parcial.
Posteriormente comenzaremos el tratamiento manual a nivel de los vientres de los músculos cuyos tendones componen el manguito rotador, tanto local como a distancia.
Proseguiremos con el tratamiento a nivel de la estructura de soporte esquelético para lograr una buena relación de las carillas articulares de las articulaciones gleno-humerales y las otras articulaciones escapular y claviculares.
Balance funcional de la musculatura
Tratamiento localizado sobre el tendón.
Vendajes funcionales y Mc Connell.
En caso de roturas totales el tratamiento es quirúrgico y nosotros lograremos que el paciente vaya integrando y realizando compensaciones sanas además de restaurar una función completa.
José Ramón Rodríguez Aranda, osteópata y fisioterapeuta con amplia experiencia, dirige la Clínica de Osteopatía y Fisioterapia Rodríguez Aranda, avalada por su trayectoria en el sector de la salud. Es Licenciado en Osteopatía y Diplomado en Fisioterapia por prestigiosas universidades, y cuenta con certificaciones y formación continua en diversas técnicas y áreas de la fisioterapia. También está registrado en el Registro de Osteópatas de España, el General Ostheopathic Council de Londres y el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.