Las rodillas valgas, también conocidas por el término genu valgo, es una deformidad angular que se genera en las rodillas y que hace que las mismas choquen entre sí, pero sin chocar los talones, lo que crea una forma de X en las piernas. Aunque no es una deformidad muy frecuente, hay que estar informado.
¿En qué personas se presenta el valgo?
La deformidad del valgo de rodilla suele ser frecuente en el crecimiento de los niños, específicamente entre los 3 y 8 años de edad. Existen algunas excepciones, pues se trata de una deformidad que igualmente puede generarse debido a procesos infecciosos dentro del tejido óseo. Lo que puede suceder debido a factores hereditarios, lesiones, caídas, sobrepeso, etc.
Causas del valgo de rodilla
Lo cierto es que esta deformidad de rodillas en valgo puede venir dada por una gran caridad de causas. Algunos de los motivos son más frecuentes que otros, como raquitismo o displasias óseas, que son bastante particulares.
En lo que respecta a las causas más frecuentes de las rodillas hacia adentro, nos encontramos con las siguientes:
Motivos hereditarios o familiares
Obesidad infantil
Deformidad postraumática (Generada por alguna lesión o fractura)
Deformidad estructural (Generada porque una pierna es más larga que otra)
Deformidad mecánica (Generada debido a desajustes al momento de caminar)
Consecuencias del valgo de rodilla
Por supuesto, tener un caso de piernas en valgo es algo que puede traerte graves consecuencias o complicaciones en tu vida. En especial en los casos del genu valgo en adultos.
Estas consecuencias radican de forma principal en el hecho de que se crea un desequilibrio entre las dos piernas, lo que puede generar un desgaste mayor en una u otra de las rodillas. Este desgaste puede generar molestias y dificultades para moverse correctamente. Pero, además de esto, debes saber que también existen estas consecuencias de la rodilla en valgo:
Sobrecarga en una de las dos piernas
Cambios en la apariencia física de las personas
Dificultad o molestias al momento de caminar
Generar casos de artritis a temprana edad
Debilitamiento de los componentes articulares
¿Se debe tratar el valgo de rodilla?
Mucho se dice al respecto del genu valgo tratamiento, en especial cuando el caso surge en niños pequeños. Ya que, algunos profesionales afirman que no se debe aplicar ningún tipo de tratamiento, pues los más pequeños deben continuar con su proceso de desarrollo y crecimiento.
Pero hay quienes afirman que viene bien recetar el uso de dispositivos ortopédicos que permitan la corrección de este tipo de situación. Sin duda, se trata de algo que todavía sigue en discusión.
Ahora bien, cuando se trata del tratamiento genu valgo en adultos, por supuesto que puede y debe tratarse. Pero para esto el profesional médico a cargo de tu caso deberá evaluar la causa de esta deformidad para así tratarla de raíz.
Tratamiento del valgo de rodilla
El tratamiento para los casos de rodillas juntas es necesario para lograr corregir todos lo que tenga que ver con los problemas de desgaste, molestias al caminar, entre otros. Además de que gracias a este tratamiento se puede mejorar de forma notable la estética de la persona afectada. Al mismo tiempo que se reducen los riesgos de lesiones y se previenen enfermedades como la escoliosis.
¿En qué consiste el tratamiento del valgo de rodilla?
Ahora bien, adentrándonos un poco más en tratamiento para las piernas en x, debemos tener en consideración que existen diversas opciones a las que se pueden recurrir. Pero esto es algo que dependerá de la gravedad del diagnóstico que efectúe el profesional a cargo.
En muchos casos se puede recomendar acudir a citas de terapia física o comenzar con el genu valgo ejercicios correctores. Ya que, en efecto, existen algunos ejercicios físicos que pueden ir corrigiendo esto de forma paulatina.
Por otro lado, en los casos más graves de rodillas torcidas hacia adentro en adultos, se puede volver necesario recurrir a una intervención quirúrgica. Pero esto es algo a lo que solo se recurre en situaciones extremas.
Preparación para la corrección del valgo de rodilla
En el momento de tratar cualquier genu valgo fisiológico no tendrás que pasar por ningún tipo de preparación inicial. Así que no tienes nada de qué preocuparte.
Cuidados tras la intervención
Una vez que comienzas propiamente con el tratamiento físico de las rodillas valgas, se recomienda realizar estiramientos de piernas, en los que se incluyan todas las articulaciones tratadas con los ejercicios. De ese modo, se logra fortalecer los músculos y evitar todo tipo de lesión.
Ejercicios y estiramiento para el valgo en las rodillas (piernas en X)
En lo que respecta al genu valgo ejercicios correctores, debes saber que existen una gran variedad. Aunque lo mejor que puedes hacer es seguir aquellos que te recomiende el fisioterapeuta u osteópata a cargo de tu caso. Suelen ser simples de realizar y no te ocuparán mucho tiempo en tu día a día.
Conclusión
Sin duda, esta es una deformidad de la que hay que estar muy pendiente, pues puede empeorar con el paso del tiempo. Por lo que, las molestias y las lesiones que se generen a partir de aquí pueden comenzar a ser más frecuentes.
Además, ten en cuenta que también está el genu varo, que es el caso contrario a este en el que las rodillas se encuentran alineadas hacia afuera, como si estuvieran arqueadas. Este caso también requiere atención médica, así que no pases por alto acudir con un especialista que pueda tratar tu caso adecuadamente.
José Ramón Rodríguez Aranda, osteópata y fisioterapeuta con amplia experiencia, dirige la Clínica de Osteopatía y Fisioterapia Rodríguez Aranda, avalada por su trayectoria en el sector de la salud. Es Licenciado en Osteopatía y Diplomado en Fisioterapia por prestigiosas universidades, y cuenta con certificaciones y formación continua en diversas técnicas y áreas de la fisioterapia. También está registrado en el Registro de Osteópatas de España, el General Ostheopathic Council de Londres y el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.