Se conoce como bruxismo al acto involuntario de apretar o rechinar los dientes, tanto cuando se está despierto, como incluso cuando se está dormido. Este constante movimiento puede generar un alto nivel de tensión en la mandíbula y acarrear molestias incluso en el área cervical. Es por ello que, si bien es una afección que suele ser tratada por dentistas, la fisioterapita bruxismo también tiene relación con el tratamiento.
Síntomas de bruxismo
Antes de adentrarnos en la relación del bruxismo fisioterapia, es recomendable que te hagas una idea completa de lo que causa esta afección. Por ello, es fundamental iniciar el artículo de hoy mostrándote los síntomas que genera el bruxismo.
Esto es importante ya que una gran parte de los pacientes que padecen de bruxismo no tienen idea de que rechinan sus dientes de forma involuntaria, es un acto inconsciente. Por lo que, hay que estar al tanto de otros signos importantes para darse cuenta de esto.
Sensibilidad dental al comer o ingerir bebidas calientes y frías.
Dolor en la mandíbula, cabeza y oídos.
Molestias a nivel cervical.
Molestias en la ATM (Articulación temporomandibular).
Sensación de tensión en la mandíbula al despertar.
Remedios para tratar el bruxismo
Sin duda alguna, es fundamental tratar los casos de bruxismo ya que, en caso de no hacerlo, pueden generar consecuencias. Mientras más rechines tus dientes, mayor será el desgaste de esmalte dental y esto perjudicará a tus piezas dentales. Además de causar alteraciones en la mandíbula y en la zona cervical.
Como bien hemos mencionado, se puede recurrir a la fisioterapia para bruxismo. Pero, antes de centrarnos por completo en el tratamiento bruxismo fisioterapia, es fundamental destacar todos los tratamientos existentes para el bruxismo. Ya que se trata de una afección que puede tratarse desde diversas ramas de la medicina.
Ejercicios de relajación para no apretar la mandíbula
Lo fundamental es tomar conciencia de que se padece bruxismo para notar cuándo comienzan a chocar nuestros dientes. Tener conciencia de esto nos permitirá educarnos al respecto. De esa manera, siempre que notemos que se inician los episodios de bruxismo podemos realizar ejercicios de relajación, especialmente a nivel respiratorio, para frenar de forma efectiva los movimientos de los dientes.
Higiene del sueño
Trabajar en pro de tener unas mejores sesiones de sueño es algo que también influirá de forma positiva en los casos de bruxismo. Para lograrlo, se recomienda, sobre todo, seguir una alimentación ligera como cena, evitar ingerir café en las horas más cercanas al momento de dormir, etc. Aunque parezca algo simple, lo cierto es que influirá positivamente en tu vida y bienestar en general.
Acudir a un dentista
Por supuesto, es fundamental visitar a un dentista. Ya que, a nivel bucodental, este es el profesional que mejor te puede ayudar. Además, es el dentista quien te puede recetar el uso de una férula de descarga para que te ayude a relajar la mandíbula durante las horas de sueño.
Fisioterapia
Por último, pero no menos importante, están las terapias de bruxismo tratamiento fisioterapia. Desde esta rama de la medicina se logra identificar y tratar la tensión existente a nivel mandibular que puede generar molestias hacia otras zonas de cuerpo. De ahí que la relación del bruxismo y fisioterapia sea tan importante.
¿En qué consiste la fisioterapia ATM?
El ATM bruxismo fisioterapia es realmente de gran ayuda y seguramente te estarás preguntando cómo todo esto tiene tanta relación. Pues bien, los fisioterapeutas están preparados para atender los casos de alteraciones en la articulación temporomandibular, que es la articulación que permite la realización de los movimientos de la mandíbula.
Una de las principales causas de alteraciones por tensión en esta articulación es el bruxismo. Ya que el constante movimiento y rechinar de los dientes hace que la mandíbula se sobrecargue y se tense. Lo cual, por supuesto, genera graves dolores y molestias que pueden afectar a otras zonas del cuerpo.
Es en este tipo de casos, donde se recomienda recurrir a la fisioterapia para el bruxismo. Puesto que los fisioterapeutas cuentan con una gran variedad de técnicas que permitirán relajar la tensión en la zona mandibular.
Principalmente haciendo uso del masaje mandíbula bruxismo. Este tipo de masajes son, más que nada, la realización de movilizaciones manuales que permiten aumentar la apertura de la boca y, por ende, de la mandíbula. Así como también este tipo de masaje bruxismo fisioterapia es de ayuda para relajar la articulación, lo cual reducirá directamente la tensión que presenta.
Por supuesto, el fisioterapeuta también se encargará de realizar terapia manual en todas las zonas en las que se haya generado un dolor irradiado, como la cabeza, el cuello o la zona cervical. De ese modo se relajarán todos los músculos y se logrará una pronta recuperación de las molestias causadas por el bruxismo.
José Ramón Rodríguez Aranda, osteópata y fisioterapeuta con amplia experiencia, dirige la Clínica de Osteopatía y Fisioterapia Rodríguez Aranda, avalada por su trayectoria en el sector de la salud. Es Licenciado en Osteopatía y Diplomado en Fisioterapia por prestigiosas universidades, y cuenta con certificaciones y formación continua en diversas técnicas y áreas de la fisioterapia. También está registrado en el Registro de Osteópatas de España, el General Ostheopathic Council de Londres y el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.